info@harmak.com 
 
                  
                
                
                
                 WhatsApp   MTY -
                 QRO
                
                
                
                - 
                
                 LEÓN
                
                
                
                -  GDL  
 MTY 81 8397 4040 
                
                
                
                
                
                | 
                
                
                
                 QRO 44 2210 4605 
 GDL 33 8995 1795 
                
                
                
                
                
                
                
                | 
                
                
                
                 GTO 47 7344 1800   
 
¿Sabes cómo medir correctamente el revenimiento del concreto?
La prueba de revenimiento es uno de los ensayos más comunes y útiles para evaluar la consistencia del concreto fresco en obra. Esta prueba rápida y sencilla proporciona información clave sobre la trabajabilidad del concreto, ayudando a detectar posibles problemas en la mezcla antes de su colocación.
En este video te mostramos paso a paso cómo realizar esta prueba, siguiendo las recomendaciones técnicas de la norma NMX-C-156-ONNCCE, que rige los métodos de ensayo para concreto fresco en México.
¿Por qué es importante medir el revenimiento?
El revenimiento influye directamente en la facilidad de colocación, compactación y acabado del concreto. Una mezcla demasiado seca puede dificultar el trabajo en obra, mientras que una mezcla demasiado fluida puede perder resistencia y generar asentamientos indeseados.
Tolerancias permitidas según la norma:
- Para revenimiento de 5 cm, la tolerancia es de ± 1.5 cm
- Para revenimientos entre 5 y 10 cm, la tolerancia es de ± 2.5 cm
- Para revenimientos mayores a 10 cm, la tolerancia es de ± 3.5 cm
l concreto permeable contribuye a la recarga de los acuíferos y mejora la absorción del agua en zonas urbanas, reduciendo la escorrentía.
Consejo técnico:
Verifica siempre que el revenimiento esté dentro del rango especificado en tu diseño estructural. Un valor fuera de tolerancia podría indicar un exceso o falta de agua, errores en el dosificado o problemas en el transporte del concreto.
Asegura la calidad desde el principio:
Antes de vaciar cualquier mezcla, confirma con tu proveedor que el concreto entregado tenga la consistencia adecuada para tu proyecto. Documenta cada ensayo y mantén un registro de calidad como parte de tu control técnico en obra.
